SALIDA DE FORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN AULAS ABERTAS DE OURENSE.
Una de esas maravillas que tenemos tan cerca, es Celanova, equivale al Vaticano Ourensano, y aún es más, porque el tesoro de San Rosendo es el que se custodia en la Catedral de Ourense. Pero para los recelosos quisiera hacérselo ver narrando el increíble viaje que con mis compañeros de la Asociación de Aulas Abertas del programa de Mayores de la Universidad de Vigo, campus de Ourense disfrutamos el pasado día 7 de marzo a Celanova.
El día abrió con algo de frío bajo una neblina primaveral casi veraniega que presagiaba un buen y apacible día como así sucedió. Nada más llegar, nos hicimos la primera foto de familia al lado de la fuente meiga que preside la plaza, enfrente de la iglesia dedicada a San Rosendo, y donde nos esperaba Paula Conde, la magnífica guía que nos acompañó en todo momento durante la visita de Celanova, Casa dos poetas, Monasterio de San Salvador y capilla de San Miguel. Lo primero que nos comentó, fue la leyenda de la fuente que según se cuenta, si bebes del caño que da al norte o bien te casas con alguien del lugar o “toleas”, o sea, casi lo mismo. Lo cierto es que dicha fuente proviene del claustro reglar del monasterio que en tiempos de la “Desamortización”, el alcalde de turno pensó que estaría más visible en la plaza, enfrente del monasterio de San Rosendo y aun así bailó varias veces de ubicación, aunque en la misma plaza. Acto seguido, nos dispusimos a tomar el café de las 11 en el café del mismo nombre y allí fue donde recibimos la primera sorpresa del día. Las servilletas nos llamaron la atención porque en ellas estaban impresas frases interesantes de mujeres, promovidas por la CIM (centro de información da muller).