SALIDA DE FORMACIÓN AL MUSEO DE PONTEVEDRA

 

P1060849

 

¡Qué bonita es Pontevedra! Llegamos al Museo de Pontevedra, al Sexto Edificio, una mañana soleada y allí fuimos recibidos por los artistas Álex Vázquez y José Barreiro para visitar las exposiciones donde muestran parte de su obra.
El Sexto Edificio está emplazado en el solar que había ocupado la huerta de la Compañía de Jesús, detrás de la iglesia parroquial de San Bartolomé y del Edificio Sarmiento con el que se comunica.
Se trata de un edificio de reciente construcción que supone para el Museo de Pontevedra una ampliación de diez mil metros cuadrados dedicados a salas de exposiciones permanentes y temporales, talleres de restauración, auditorio con capacidad para doscientas cuarenta personas y cafetería.
Las obras de este nuevo inmueble se iniciaron en 2004 según el proyecto elaborado por los arquitectos Eduardo Pesquera y Jesús Ulargui, ganadores del concurso de ideas convocado por la Diputación de Pontevedra, que sufragó su construcción, para la que contó con la colaboración del Ministerio de Cultura y de la Consellería de Cultura.

P1060873P1060856

Comenzamos por la exposición Acariñando o ceo de Álex Vázquez, con un guía de excepción, el propio artista.
Esta exposición es un recorrido cronológico que muestra obras significativas de cada una de las etapas de la extensa trayectoria de Álex Vázquez durante 45 años.
Álex Vázquez es pintor e ilustrador. En sus obras utiliza diversas técnicas, incluso la cera que usan los niños. Ha realizado proyectos gráficos y ha sido durante treinta años el ilustrador de Del Riego, colaborando en diez de sus libros; uno de sus proyectos comunes son las guías de Galicia y Portugal hasta el río Duero.

Álex Vázquez comienza a exponer al ganar el primer premio en una exposición colectiva, que le dio la oportunidad de una exposición individual y a partir de ahí se decidió a mostrar su obra. Va trazando su trayectoria pictórica partiendo del realismo de sus comienzos y quemando distintas etapas con notable valentía: Figura, retrato, marinas, paisaje urbano, hasta el informalismo de sus actuales creaciones; del neocubismo al romanticismo de los balcones floreados o el fulgor de una camelia hasta el paisaje abierto con una evolución hacia una pintura prescindiendo del pincel.

 

Más información de esta magnifica salida de formación en:

CR0NICA SALIDA DE FORMACIÓN AL MUSEO DE PONTEVEDRA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario