CLASE PRÁCTICA DE BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Para muestra un botón, y el botón, en este caso, es la siguiente fotografía:
Vemos en ella un grupo de alumnos de IV Ciclo de la USC del Campus de Lugo que cursan la materia de “Biodiversidad y Conservación” en una salida al campo para realizar una clase práctica. La asignatura la imparte Mª Teresa Rodríguez López, del Dpto. Zooloxía e Antropoloxía Física; el profesor Xoán Manoel Puente Salvado, fue el guía que nos acompañó en el recorrido para ayudarnos a identificar las aves y demás procesos naturales.
El recorrido a pie, en un día nublado y lluvioso, lo realizamos por un itinerario cómodo del entorno natural que circunda el Campus de Lugo, que enlaza éste con la ribera izquierda del río Miño y llega hasta la desembocadura de su afluente el Rato. Comenzamos la andadura en un pequeño bosque de carballos y castaños que hay por debajo del edificio de la biblioteca Intercentros del Campus, donde los pombos, mirlos, pegas, paporrubios, estreliñas riscadas y pombas domésticas nos permitieron familiarizarnos con las particularidades da la actividad: el silencio, la localización de los pájaros en movimiento por los árboles, el manejo de los prismáticos, comparación de tamaños, e idenficación de las primeras voces. Tuvimos también ocasión de conocer y diferenciar algunas especies arbóreas de otras vecinas, caducifolias unas y perennifolias otras, todas ellas atalayas y albergue temporal de aves.
Ya en la ribera del rio Miño pudimos avistar ejemplares de cuervo marino grande, garzas reales, numerosas colonias de patos, y otras especies de aves cuya presencia nos sorprendió, pues desconocíamos su existencia en ese hábitat durante la fría estación del invierno. Todo, lo visto y aprendido, resulto muy interesante.
David Prieto L.
Alumno de IV Ciclo de la USC
Campus de Lugo
Más información en el archivo en PDF.CLASE PRÁCTICA DE BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Seguro que disfrutasteis , por lo que veo, el día acompañaba después de tanta lluvia invernal.