• Los universitarios sénior promueven una plataforma digital de difusión y formación.

  • Los mayores de la Universidad abren una plataforma on line.

  • Universidad crean la primera biblioteca nacional virtual.

La prensa local se hace eco de la presentación del Proyecto Ágora, se adjuntan los trabajos publicado en La Voz de Galicia,  Atlántico Diario y  Faro de Vigo. En las mismas se muestras diferentes informaciones del eco de la noticia que ha sido televisada en directo desde la Plataforma CANAL/SENIOR, con gran audiencia por las notas de felicitación recibidas.

DSC_0008

 FARO DE VIGO. Los universitarios sénior promueven una plataforma digital de difusión y formación

Aulas Abertas presenta el proyecto Ágora

Redacción 28.05.2015 | 02:04

Los universitarios sénior de Vigo presentaron ayer en Afundación el proyecto Ágora con el que buscan fomentar la utilización de las nuevas tecnologías para formarse y difundir sus trabajos y actividades. La iniciativa parte de la Asociación Aulas Abertas y cuenta con el respaldo del Vicerrectorado de Extensión, el Consello Social y Feugas, la federación que agrupa a los programas para mayores que se imparten en todos los campus gallegos.

La iniciativa incluye una plataforma on line de difusión y formación -TV Sénior-, un programa de formación en tecnología -Voluntarios Sénior 2.20- y la puesta en marcha de la biblioteca nacional y virtual Caumas, la confederación de los universitarios veteranos de toda España.

A la presentación de ayer asistieron el vicerrector Manuel Fernández, el presidente del Consello Social, Ernesto Pedrosa, los responsables de Caumas y Feugas, Felipe Martín y Alejandro Otero, respectivamente, y el presidente de la Real Academia da Lingua Galega, Xesús Alonso Montero, quien pronunció un relatorio sobre la necesidad de la formación a lo largo de la vida.

Atlántico Diario: Los mayores de la Universidad abren una plataforma on line.

Cuentan con un Canal Senior, una biblioteca con sus trabajos y una revista y estarán conectados con los siete campus gallegos con los que compartirán formación.

DSC_0013 (1)

R.S. VIGO RSUAREZ@ATLANTICO.NET28/05/2015 09:53 H.

Si el mundo ya no se concibe sin las nuevas tecnologías de la información, los alumnos del programa de mayores de la Universidad de Vigo no podían ser menos y se han lanzado de lleno con la apertura de una plataforma on line que incluye un canal de TV, una biblioteca con los trabajos de los alumnos, una revista, un foro de contacto y otras utilidades. “La idea es que ocupen su tiempo, según la capacidad y disponibilidad de cada uno, en aumentar su formación o en contribuir de una forma más activa a la sociedad”, explicó ayer el vicerrector de Extensión y de Relacións Internacionais, Manuel Fernández, en el acto de presentación de este proyecto, que se llama “Ágora”. El acto, celebrado en el Centro Social, contó con la participación del presidente de la Real Academia da Lingua Galega, Xesús Alonso Montero, que habló de la necesidad de formarse durante toda la vida, así como el presidente  de la confederación estatal de asociaciones de alumnos mayores  de 55 años (Caumas), Felipe Martín, y el presidente del Consello Social de la Universidad de Vigo, Ernesto Pedrosa.
El presidente de la Federación Galega de Asociacións Universitarias Senior y portavoz de la asociación Aulas Abertas de la Universidad de Vigo, Alejandro Otero, explicó que “Ágora” es una iniciativa para los alumnos del programa de mayores de las tres universidades gallegas y los siete campus que se van a conectar entre sí para compartir toda la formación y la información. “Los mayores necesitamos formarnos e informarnos, no podemos perder la oportunidad que nos brinda el siglo XXI de utilizar las nuevas tecnologías. Hay personas que viven en A Cañiza o en Vilagarcía y que quisieran estudiar  y no pueden, nosotros se lo vamos a facilitar a través del Canal Senior”, explica. Asimismo, contó que habían realizado una encuesta para conocer de primera mano la formación que piden los alumnos senior y que la Universidad  por la estructura tiene no puede dar. “Lo que hacemos es buscar los ponentes y profesores que puedan aportar la formación o información que piden los alumnos”, indicó. La plataforma “Ágora” nace con el apoyo de Amtega, la Universidad de Vigo, el Consello Social y Afundación.
En el año 2013 las universidades españolas contaron con 45.000 alumnos en los programas de formación para personas mayores.

La Voz de Galicia: Universidad crean la primera biblioteca nacional virtual.

En principio cuenta con 160 trabajos desarrollados por los propios alumnos

MARÍA JESÚS FUENTE vigo / la voz, 27 de mayo de 2015. Actualizado a las 04:00 h.

El aula de mayores de la Universidad de Vigo se está convirtiendo en pionera en diferentes ámbitos no solo a nivel gallego, sino también estatal. Lo demostrará hoy durante la presentación de sus proyectos. Entre ellos, destaca la creación de la biblioteca nacional virtual Caumas (Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores).

V09O3917

La idea surgió al detectar que los trabajos desarrollados por los mayores en la Universidad quedaban entre el autor y el profesor de esa materia sin que trascendiera fuera de ese ámbito, según explica el presidente de la Federación Gallega de Asociaciones Universitarias Sénior (Fegaus), Alejandro Otero Davila. Fueron los propios docentes los que animaron a los alumnos a presentar sus trabajos a todo el aula ante la calidad que tenían. Hace cuatro años comenzaron a recopilarlos para organizar la biblioteca local y en la actualidad ya cuenta con 160 trabajos.

«Comenzamos con acceso restringido a través de clave y cuando la Universidad vio nuestros trabajos nos animó a guardarlos para que pudieran ser consultados. Siempre nos apoyó en todo y nos dijo adelante», explica Alejandro Otero. Al ver lo bien que iba, en marzo decidieron abrirlo a nivel nacional y en la actualidad ya se puede ver en Internet desde cualquier parte del mundo.

La idea es que en el futuro, cuando se quieran estudiar temas, como por ejemplo la crisis económica, los interesados puedan consultar los trabajos del aula de mayores. Elaborados por personas que cursan esas asignaturas, transmiten experiencia y talento a través de sus propios protagonistas. En ellos figuran testimonios de vendedores de preferentes, afectados por este tipo de participaciones, de hipotecas y desahucios. También incluyen temas como la evolución del euro. Además de los estudios de la Universidad viguesa, cuenta con alguno de la Complutense de Madrid y La Laguna de Tenerife.

Los mayores pondrán en marcha en un par de semanas TV Sénior, por la que se podrá seguir todo tipo de actos en directo y al que ya están conectados otras universidades españolas

Presentación de Ágora y una revista

La Federación Gallega de Asociaciones Universitarias Sénior presenta esta tarde a las 18.30 en el Centro Social A Fundación el proyecto Ágora. Se trata de un nuevo modelo de acceso al conocimiento basado en la innovación y en la aplicación de las nuevas tecnologías. El objetivo es potenciar la creación de un ecosistema del aprendizaje que se erija en referente nacional. «Pensamos que los alumnos de la universidad requieren información adicional sobre temas como salud, alimentación o literatura actual, que se puede facilitar en charlas y cursos», apunta Alejandro Otero. Aunque los promotores son los mayores de la Universidad de Vigo, participan los siete campus de las tres universidades gallegas, que estarán interconectados. Creado para el programa de mayores, estará abierto a quién quiera. También se presentará hoy el número 1 de una revista digital nacional de carácter trimestral.

jueves, 28 de mayo de 2015

Trinidad Viña Ayude
Ayer tuvo lugar en la sede de AFundación en Vigo la presentación del proyecto Agora por parte de FEGAUS, Federación Galega de Asociacións Universitarias Senior, arropados por sus compañeros de CAUMAS , Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos de los Programas Universitarios de Mayores.
El acto fue conducido por Ernesto Pedrosa, Presidente del  Consejo Social de la Universidad de Vigo , que presentó a los distintos ponentes:
–  Felipe Martín, presidente de CAUMAS,
– Jesús Alonso Montero, presidente de la Real Academia Galega , algunas frases a destacar durante su intervención: “me jubilaron cuando empezaba a saber algo”, “las personas no envejecemos, maduramos”, “la hora del saber no tiene límites, no tiene fecha de caducidad”, un placer escuchar a este erudito profesor y de gran calidad y calidez humana,
– Alejandro Otero Davila, Presidente de FEGAUS,
– Manuel Fernández Iglesias, Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Vigo,
– la clausura corrió a cargo de Coro Piñeiro, Secretaria Xeral de Benestar.
 Hacia la mitad del acto, Pablo Capell, director de Canal Empresarial, explicó el proyecto como un instrumento de formación online para mayores universitarios y público senior en general, acercando las nuevas tecnologías y la formación a través de Internet con contenidos que no se desarrollan desde el Programa de Mayores y que así elimina las barreras del espacio para poder llegar a aquellos pueblos y ciudades donde no tiene sede física ni clases presenciales el programa, facilitando el conocimiento y la formación del público.
Felipe Martín, Ernesto Pedrosa, Coro Piñeiro, Alejandro Otero y Mª Jesús Corvo, representando a AFundación.
El proyecto consta de tres ejes o plataformas de conocimiento:
1)  Revista digital Seniors Universitarios, que difunde la actividad de los universitarios seniors ante la sociedad, facilitando relaciones e intercambios entre las universidades españolas,

DSC_0005

2) Biblioteca Nacional CAUMAS, donde se están subiendo los trabajos que los seniors universitarios realizan en las distintas asignaturas, ya existe un fondo de 150 trabajos de muy diversas materias,
3) Canal Senior Fegaus , con cursos, conferencias, para visionar de forma particular o en grupos de alumnos desde clase, con temáticas relacionadas con salud, ocio, economía, tecnología, belleza, deportes,hogar y alimentación.
En la revista aparece recogido el desayuno de trabajo que realizamos en Círculo de Empresarios de Galicia  sobre nuestra iniciativa de Círculo de Valor Senior : CVS
Se trata de una iniciativa mas que interesante y pionera desde Galicia en el sector de la comunicación, nuevas tecnologías y formación a lo largo de la vida, la brecha digital de las personas mayores cada vez será menor debido a la formación en nuevas tecnologías y a la incorporación de las nuevas edades de mayores muchos ya familiarizados con el manejo de ordenador e Internet, disfrutando así de sus grandes ventajas y posibilidades, ya sabeis: el mundo en un click.

Presentación del proyecto Agora desde FEGAUS

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario