Salida de formación: Visita a la ETAP de Lugo
Un grupo de alumnos de VI Ciclo Universitario de la U S C – Campus de Lugo matriculados en la asignatura de Educación Ambiental e Cultura da Sustentabilidade realizamos, el pasado día 23 de mayo, una visita a las instalaciones de la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Lugo que entró en servicio hace seis años, y que actualmente garantiza la calidad y suministro de agua a la mayoría de la población del municipio de Lugo, al polígono industrial de O Ceao y al Parque Empresarial de As Gándaras.
En nuestra visita por el recorrido de las instalaciones estuvimos acompañados por la profesora de la citada asignatura, doña Dolores Vázquez Castro, y por el responsable de la ETAP de Lugo, don Jacobo Iglesias Veiga, de quien recibimos amplias y detalladas explicaciones sobre las instalaciones y el funcionamiento del sistema de tratamiento del agua, que tiene dos líneas, compuesto por los siguientes elementos:
- Una instalación de toma de agua del el río Miño, diseñada para un caudal nominal de 650 l/s.
- Una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), dotada du un depósito de agua tratada de 9.000 m3 de capacidad.
- Una estación de bombeo para elevar el agua tratada al depósito de Penarrubia.
- Un nuevo depósito en Penarrubia, con una capacidad de almacenamiento de 25.000 m3 y emplazado a cota suficiente de altura para abastecer por gravedad a la práctica totalidad del casco urbano de Lugo.
- Una conducción de impulsión desde la ETAP al depósito de Penarrubia.
- Una conducción desde el nuevo depósito hasta los actuales depósitos municipales de Lugo en Marcelle.
- Una conducción y bombeo del efluente aguas arriba del Miño para preservar el caudal ambiental del río y desinfección final con ultravioleta.
Es de destacar que aparte de la significativa mejora habida en la calidad de agua potable de abastecimiento a Lugo, la capacidad de la nueva planta dobla el consumo medio diario actual de la ciudad y su diseño fue previsto para un futuro posible abastecimiento de agua a varios ayuntamientos limítrofes. Desde el punto de vista ambiental la planta potabilizadora de agua cumple con toda la normativa actualmente vigente en la CEE para este tipo de instalaciones.
David Prieto López
Alumno de IV Ciclo Universitario
U S C – Campus de Lugo