Segunda juventud en el Campus.
Los alumnos, en clase de Psicología 2 en un aula de Empresariales. VIGO
R.SUÁREZ. VIGO RSUAREZ@ATLANTICO.NET21/03/2016 10:09 H.
El Programa de Mayores de la Universidad de Vigo cuenta este curso con 637 alumnos matriculados en los tres campus, de los que 383 son mujeres y 254 son hombres. La matrícula del programa está creciendo, en parte porque ahora es más flexible. Está dirigido a personas mayores de 55 años que deciden volver o iniciar por primera vez su vida universitaria, y lo hacen a través de un ciclo intensivo (cursan asignaturas con una carga de 54 créditos y que dura tres años) y un ciclo integrado (son 36 créditos repartidos en asignaturas que se imparten en los títulos oficiales de los distintos centros y facultades).
Además, la Universidad ofrece a los mayores la posibilidad de estudiar materias sueltas. Fuera de esto, los alumnos senior de la UVigo también se han organizado en una asociación que añade más actividades formativas como ciclos de cine o clases de música clásica en el Cambón (“yo salgo levitando, el profesor es fantástico”, asegura una alumna), entre otras iniciativas. Los senior viven una segunda juventud en las aulas y una de las mejores experiencias es cuando comparten pupitre y trabajos con los universitarios jóvenes. Ellos mismos explican que se matriculan en la
Universidad para aprender cosas nuevas (de forma voluntaria y por puro placer) y acuden muy motivados, pero que también lo hacen para seguir en activo y relacionarse con otras personas. Los grupos de amigos que han surgido de estas clases con increíbles.