INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

 

Podemos considerar que el XXIII CONGRESO de CAUMAS en Córdoba, han sido el inicio de una nueva ERA, en la formación e información de las ALUMNAS Y ALUMNOS de los programas de Universitarios de Mayores, en el mundo de la Inteligencia Artificial.

Con la intervención y presentación de la nueva presidenta de CAUMAS, Inmaculada Fornoza Serrano, de los retos para conseguir poner en valor a las alumnas y alumnos de los programas de Mayores de nuestras Universidades, pidiendo el apoyo de todas las asociaciones, a la propuesta del plan de trabajo que se inicia en CAUMAS 2025-2029.

  1. Rafael Santos Priego, Presidente de AACI, que ha organizado este Congreso, nos presenta “La Inteligencia Artificial y su impacto en los programas Universitarios de Mayores. Ha sido una exposición, donde analizo todas las virtudes y posibilidades de esta nueva tecnología, que ha llegado para quedarse y debemos ser prudentes y conscientes de conseguir utilizarla con responsabilidad. Ha sido una exposición de una persona con experiencia y conocedora de las posibilidades y de los riesgos que esta nueva forma de comunicación y formación.

La Presidenta de AEPUM, Dª Marián Alesón Carbonell, presenta “Las universidades de mayores en la Encrucijada Digital: Usos Éticos, Aprendizajes Críticos y Compromiso Comunitario. Como en todas las conferencia que nos ha impartido en los diferentes congresos, la presidenta de AEPUM, ha realizado una proyección e incorporación de esta nueva tecnología, con rigor y compromiso de utilizarla con responsabilidad y seguridad, con el objetivo de abrir nuevos caminos en la Información y formación de las personas mayores.

Otra visión sobre este tema nos presenta, D. Sebastián Ventura Soro, Catedrático del área de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial y Vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos de la Universidad de Córdoba, “¿Máquinas que piensan? Una mirada sencilla a la Inteligencia Artificial. Una visión del nuevo mundo en la utilización de esta nueva tecnología, posibilidades y riesgos en su uso, ha llegado, se incorpora a la sociedad y debemos utilizarla con responsabilidad y seguridad.

ESTAS TRES CONFERENCIAS RECOMIENDO A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS EN CONOCER A DONDE NOS DIRIGIMOS CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, QUE VISUALICEN LOS VIDEOS DE LAS MISMAS, QUE ESTARÁN PROXIMAMENTE EN NUESTRA PLATAFORMA Y TENDRÁN UNA VISIÓN A DONDE NOS DIRIGIMOS.

PONENCIAS DE LAS ASOCIACIONES.

FEGAUS: Presenta, “La Inteligencia Artificial en el Aula de Mayores”, próximamente, incorpora Inteligencia Artificial en todos los procesos de formación e información que se imparte ONLINE, utilizando la Inteligencia Artificial. MAYTE (Mayores y Tecnología), dará respuesta a todas las preguntas que los alumnos puedan necesitar, en las sesiones de formación e información que impartimos diariamente.

Esperan poner en marcha todo este proyecto a finales del mes de noviembre, cuando la fase Beta en la que se encuentran, permita que todo funcione correctamente.

Se muestra un resumen en un video, de todo lo que nos propone este proyecto, dentro de la Formación y Formación de los Mayores en GALICIA.

ALUMA: “Aluma y las nuevas tecnología”, como cada año, nos sorprende de estar al día en todas las actividades que realizan, el video nos da una visión del uso de las nuevas tecnologías en sus actividades.

PERITIA ET DOCTRINA: “La formación senior en la ULPG. Una visión Transversal”. Como cada año los alumnos de pleno derecho de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nos dan una visión de la información, como se imparte en esa universidad y de las actividades que se realizan.

ADEX-RIOJA: “Plan de Mejora para avanzar”. Es la primera vez que esta asociación de la Rioja tiene una ponencia en esta sesión de los Congresos de CAUMAS, y nos informa de todo lo que se propone para mejorar en la formación de las alumnas y alumnos de esa Universidad.

ALUMA Rafael Reche, secretario de ALUMA, nos da una información valiosa como se puede viajar a los países Bálticos a Lituania e Italia, nos anima a iniciar estas actividades, que en este momento y utilizando los nuevos medios de traducción, el idioma no es ya una dificultad para comunicarse. Informándonos detalladamente de sus visitas a las Universidades de Lituania, Alessandria y Lecce en Italia. La recomendación es visionar el video, donde Rafael, nos informa detalladamente de toda esa actividad.

La Conferencia de D. Juan José Prieto Jurado, Director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico “El IAPH, una institución al servicio del patrimonio andaluz”. Una visión de todo el trabajo que esta institución realiza en inventariar, restaurar y poner en valor el patrimonio de Andalucía.

La Conferencia de D. Antonio Vallejo Triano. Director del Conjunto Arqueológico Medina Azahara sobre “El califato de Córdoba y el esplendor de Medinat al Zahra”. Una visión mostrando todas las excavaciones y recuperación de diferentes utensilios, mostrando el nivel de las excavaciones que se están realizando para poner en valor Medina Azahara.

Las Ponencias de las Asociaciones:

ADAMUC: Expone las ·Asociaciones de Mayores e entorno Social, AULEXMA: 20 años promoviendo la formación de mayores en Navarra. FEGAUS: La necesidad de federarse en el ámbito autonómico, y ALUMA: “El deporte en las asociaciones Universitarias de Mayores”

Toda esta información la disponéis en los videos de las sesiones, donde tendréis información de las actividades, como se realizan y que medios se utilizan.

Y llega la última conferencia que clausura este CONGRESO DE CAUMAS, a cargo de D. Bartolomé Valle Buen estado, Director de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes de Córdoba. “EUROPA EN LA ENCRUCIJADA”. Ha sido una conferencia tan magnifica, con una exposición de la historia de la formación de la Unión Europea, y a donde nos dirigimos, si no se toman las medidas para conseguir el rumbo que nos permita tomar la iniciativa a nivel mundial. RECOMIENDO A TODOS EL VIDEO DE ESTA CONFERENCIA.

Con las conclusiones de las jornadas, a cargo de la Presidenta de CAUMAS, Inmaculada Fornoza Serrano y presentación del XXIV Congreso de CAUMAS en Zaragoza, finalizan este magnifico congreso en esta ciudad encantadora que es Córdoba.

Alejandro Otero Davila

Presidente de FEGAUS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario