FEGAUS
La FEDERACIÓN GALEGA DE ASOCIACIONS UNIVERITARIAS SENIORS
Ha celebrado su IV Xornadas de las Asociaciones Universitarias Seniors de Galicia, que este año le ha correspondido su organización a la Asociación Aulas Abertas de Ourense.
En el salón de actos del Liceo de Ourense, un edificio emblemático de la ciudad, en su salón de actos, con capacidad para 165 personas totalmente ocupado por las alumnas y alumnos de todas las asociaciones de Galicia, y con la presencia de las autoridades, de La Xunta de Galicia, Rector del Campus de Ourense Universidad de Vigo, Representante de la Diputación, alcalde de la Ciudad de Ourense y Presidente de FEGAUS.
El presidente de la Asociación de Ourense, inicia el acto dando las palabras, a todos los intervinientes de la mesa presidencial, comenzando por el presidente de Fegaus y todas las autoridades, cerrando este acto la representante de la Xunta de Galicia, Dª Eloina Núñez Masid.
La primera ponencia la realiza Dª María G. Souto Figueroa, licenciada en Ciencias Quimicas y en Farmacia. Delegada de FEMTEC (Federación Mundial de Termalismo y Climatoterapia en España)
y Académica Numeraría de la Real Academia Europea d Doctores.
“LAS AGUAS MISTERIOSAS DE LA PROVINCIA DE OURENSE”
Ha sido un placer descubrí las bondades de las aguas termales de Ourense y sus aplicaciones curativas de las mismas, donde se generan y como podemos recibirlas en la superficie de la tierra, por la tarde visitamos las fuentes termales de la Ciudad, y pudimos contemplar en directo su temperatura.
La segunda ponencia nos la imparte Dª Marisol López Reyes. Dietista Nutricional y Tecnología de alimentos.
“NUTRICIÓN PARA UNA VIDA SANA Y SALUDABLE”
“SABORES DE OURENSE PARA EL BIENESTAR”
El buen comer para mejor vivir, ha sido su exposición que ha sido acogida por todos los asistentes con gran agrado.
Esta conferencia nos abrió el apetito y la organización nos deleitó en una Gran Terraza y un Sol que, iluminada el día de un café, que prácticamente sin desplazamos pasamos del salón a esa maravillosa terraza.
Terminada la misma y como moderador el Presidente de la Asociación de Ourense, Dº Celso Pumar, se iniciaron las preguntas a las dos personas intervinientes, sobre las conferencias impartidas.
Pasamos directamente al comedor del Liceo, que, en mesas redondas para todos los asistentes, impartieron y se comunicaron de sus actividades, proyectos, dificultades etc, en sus diferentes asociaciones, ha sido una buena estrategia de poder encontrarse en mesas redondas de 15 personas, que durante la comida comentaban todos sus aciertos y errores en las diferentes asociaciones de Galicia.
La última mesa se dedicó:
“FORMACIÓN PERMANENTE A LO LARGO DE LA VIDA”
Moderada por el Presidente de FEGAUS Alejandro Otero Davila, intervinieron todos los representantes de las Asociaciones de Galicia, donde se encuentran tres modelos de impartir la docencia en nuestras Universidades.
Han sido unas intervenciones, muy positivas y pidiendo soluciones a las diferentes situaciones que se están viviendo en cada uno de los siete Campus Universitarios de Galicia.
Galicia tiene tres Universidades y siete Campus, en las principales ciudades, y las dificultades de los diferentes Campus son origen a los TRES PROGRAMAS que se imparten en Galicia. Lugo pide poder realizar investigación en nuestros programas, pero el clamor general es poder disponer de más espacio para poder recibir a todos los alumnos que se proponer matricularse.
Las presentaciones de A Coruña, Pontevedra y Lugo, creo que deberían ser publicables, donde se muestran las necesidades de mejora que se necesita. Ferrol y Vigo, han llegado a estas Jornadas con nueva Junta Directiva y comienzan a poner las primeras piedras para mantener el edificio. Ourense como Asociación anfitriona, nos ha demostrado como realizar una buenísima Jornada, profesional y muy cuidad en todos sus detalles, desde la llega a la despedida.
Nos han recibido a todos los asistentes con un grupo de gaitas, y nos prepararon el final de las jornadas después de la Clausura por el presidente de FEGAUS, la actuación del coro que origino una alegría sorpresa y esperanza después de su actuación, una sorpresa con un cierre del GAUDEAMOS, interpretada por este magnífico coro.
Desde FEGAUS, felicitamos a la Asociación de Ourense. el buen hacer y que es una referencia de cómo se debe acometer la organización de unas Jornadas de FEGAUS.
MUCHISIMAS GRACIAS.